La Fórmula E con David Coulthard presenta su monoplaza GEN3 EVO
La nueva especificación del coche se reveló en la noche del jueves antes del ePrix de Mónaco, en el que también se hará una demostración en público con David Coulthard a los mandos. El monoplaza es una evolución del Gen3 actual de los últimos dos cursos, aunque tendrá modificaciones en la carrocería y los neumáticos, así como un uso más eficiente de la potencia.
La aceleración mejora sustancialmente, ya que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 1,82 segundos, con lo que superaría a la Fórmula 1, mientras que, en el rendimiento general, sería dos segundos más veloz por vuelta en el circuito del Principado.
Lo más significativo es que ahora el coche hará uso del tren motriz delantero que tenía el Gen3 desde su presentación, pero que aún no se utilizó, lo que lo convierte por primera vez en un monoplaza con tracción a las cuatro ruedas [AWD].
Además, tendrá una potencia máxima de 50 kW en el eje delantero a partir del límite de 350 kW, mientras que el resto irá a las ruedas traseras, pero eso solo se permitirá en los duelos de clasificación, al inicio de la carrera y durante las dos activaciones el Modo Ataque que debe realizar cada piloto.
Gracias a un alerón delantero más robusto y a los nuevos elementos laterales, el coche debería tener menos resistencia aerodinámica que su predecesor, mientras que los nuevos neumáticos Hankook ofrecerán entre un 5 y un 10% más de agarre que antes.
“Todos sabemos que la velocidad vende en nuestro negocio, y si eres aficionado a los deportes de motor, te encantan las cosas que van rápidas, por lo que tener un menaje de 1,82 segundos a 100 km/h creo que es un titular increíble para nosotros”, dijo el director ejecutivo del campeonato, Jeff Dodds, a Motorsport.com.
“Es fácil hacer un coche de carreras realmente rápido, atractivo y que tenga mucha tecnología relevante, pero no es fácil hacer las tres cosas juntas”.
La Fórmula E y la FIA llevan más de un año trabajando en el monoplaza, y el piloto del Safety Car, Bruno Correia, desempeñó un papel muy importante en el proyecto. El vehículo se presentó de manera extraoficial en Misano, donde la categoría realizó actividades con el Gen3 Evo en pista antes de su lanzamiento en Mónaco.
Los equipos podrán actualizar los chasis ya existentes con las modificaciones, lo que ayudará a ahorrar costes y reducir las piezas en desuso, y la introducción del coche se producirá en el ecuador de la era del Gen3, antes del Gen4 que aterrizará en 2026.
“Desde el punto de vista de los costes y la sostenibilidad, no queremos romperlo y tirarlo todo”, dijo el responsable del equipo McLaren, Ian James.
“Ahí es donde tenemos los cambios generacionales al por mayor, así que, dentro de ese periodo de cuatro años, tenemos la oportunidad después de los dos primeros de hacer esta modificación”.
“Eso encaja con el ciclo de homologación que va de la mano con los fabricantes porque tienen la oportunidad de pulsar el botón de reiniciar para homologar cualquier nuevo tren motriz de cara al futuro”.
5P3EDFVN Visitar sitio FIA Formula E Media Centre
La aceleración mejora sustancialmente, ya que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 1,82 segundos.