McLaren tendrá más “evoluciónes conceptuales” para el MCL60

 

Andrea Stella ha revelado que McLaren tiene preparada una última “evolución conceptual” para MCL60 que incluirá “cambios en la carrocería y en el suelo del coche”.

También ha puntualizado que intentarán implementar estas actualizaciones “en alguno de los Grandes Premios que hay poco después del ‘parón’ veraniego”.

 

 

McLaren ha pasado casi por todas las partes de la parrilla en tan sólo doce carreras. Mientras en las primeras citas del año apenas estaban en disposición de luchar por puntos importantes, desde su Gran Premio de ‘casa’ en Gran Bretaña, tanto Lando Norris como Oscar Piastri se han convertido en dos hombres habituales en la lucha por la Pole y en el ‘top 5’ de la carrera.

 

 

El caso es que para seguir ofreciendo a los aficionados del equipo ‘papaya’ semejantes actuaciones, el rendimiento del MCL60 debe seguir estando a la altura de Mercedes, Ferrari y Aston Martin.

Para ello, los de Woking, que ya han centrado parte de su atención en el monoplaza del año que viene, han apostado por evolucionar el concepto actual con una ronda de cambios en la carrocería y en el fondo plano del coche que llegará probablemente antes del mes de octubre.

 

Estamos trabajando en una evolución de esos conceptos para después del ‘parón’ veraniego. Habrá otra ronda de cambios en la carrocería y en el suelo.

 

Dicha evolución no será un cambio drástico en la filosofía de diseño del monoplaza, porque como su propio nombre indica, tan sólo se tratará de una evolución del concepto actual. Además, tal y como ha destacado Andrea Stella, muchas veces ocurre que los resultados que dan algunas novedades en la fábrica, después, en la pista, pueden ser muy diferentes.

 

 

Por ende, los de Woking deben trabajar teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle para obtener una buena correlación entre el factor simulador y el factor ‘vida real’.

“Creo que entendemos lo que ha pasado con ésta, pero en lo que estamos trabajando no son sólo simples milímetros, es un poco una evolución conceptual. Así que hay un grado de incertidumbre con las evoluciones aerodinámicas. Y, en realidad, la evidencia sólo llega cuando se prueban ese tipo de cosas en pista, porque incluso si se tiene una buena correlación en el túnel de viento y una buena correlación de simulación CFD, siempre se está un poco al límite del conocimiento. Y creo que eso es igual para todos los equipos”, ha comentado.

 

 

Por último, Stella ha revelado que McLaren usará su nuevo túnel de viento de Woking para el coche de 2024, pues durante la construcción del mismo los británicos han estado utilizando el de Toyota.

“Dejaremos de trabajar en el coche antiguo cuando salgamos del túnel de viento de Toyota. No utilizaremos el coche antiguo en el nuevo túnel de viento. Estamos trabajando en el coche de este año. Muchas cosas son relevantes para el año que viene, pero el modelo de este año no se pondrá en el nuevo túnel de viento”.

5P3EDFVN Vía F1 Media

 

 

Copy link